Quienes somos
Laboratorio que encamina sus esfuerzos al mejoramiento ambiental y agrícola, ofreciendo servicios con técnicas acreditadas y personal competente en las diferentes áreas, análisis de laboratorio, sistemas de tratamiento, asesorías y estudios ambientales.
Nuestra Historia
ANASCOL “Análisis de Aguas y Suelos de Colombia”, cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado, bajo el objetivo fundamental de prestar servicios de toma de muestras en campo, ensayos técnicos y análisis físicoquímicos, microbiológicos e hidrobiológicos de laboratorio en las matrices: agua (residuales, superficiales, subterráneas, potables, de aljibes, etc.), suelos, suelos agrícolas, lodos, residuos peligrosos y no peligrosos, calidad de aire, estudios de emisiones atmosféricas, ruido, entre otros y toda matriz que derive en un impacto final de contaminación hacia los recursos naturales en general.
El objetivo principal de estos servicios, es otorgar una herramienta suficiente a todas y cada una de las industrias local y/o nacional en la búsqueda de acciones correctivas de mitigación o valoración al enfrentar algún grado de contaminación de los recursos naturales, buscando el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en el País.

Laboratorio
En procura de mejorar el servicio hacia nuestros clientes y para dar cumplimiento a la normatividad emitida por el gobierno nacional, se toma la decisión en el año 2005 de participar en el proceso de acreditación e intercalibración analítica para la validación de las metodologías utilizadas en la emisión de información física, química y biótica bajo la norma NTC ISO/IEC 17025, dicha resolución de acreditación fue emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM después de haber cumplido con todos los requisitos de evaluación por dicho ente, renovando la misma año a año hasta el periodo actual .
Así mismo, desde el año 2009 la Compañía decide participar en el Programa Interlaboratorio de Control de Calidad del Agua Potable PICCAP, con el objetivo de obtener la autorización para realizar análisis físicoquímicos y microbiológicos al agua para consumo humano, obteniendo por parte del Ministerio de Salud y Protección Social del país la certificación y autorización para poder reportar dichos resultados.